Perteneciente a la Comarca de Ledesma, y a 800 metros sobre el nivel del mar, San Pelayo de Guareña es un pequeño y delicioso pueblecito castellano a orillas de la Rivera de Cañedo, situado en la provincia de Salamanca, a 25 km de la capital en dirección Noroeste.
Esta población posee una iglesia románica, singular por su interior a modo de anfiteatro, está situada en la plaza del moral que lleva el nombre del párroco que promovió la restauración de la iglesia y protegió el moral con el brocal que lo sujeta y embellece.Dicen que es el mayor moral de España y miembro selecto del club de Catedrales Vivas.En esta zona veremos un variado paisaje de valles, encinas y monte.
Existe un Conjunto Arqueológico con una gran extensión de afloramiento rocoso que forma unas excavaciones que fueron usadas en tiempos como Cuevas Eremíticas.
Cosas que puedes desde San Pelayo de Guareña:
Cuevas eremíticas de San Pelayo de Guareña (+info)
Ruta arribes: senderismo, y barco por los cañones del Duero
Ledesma: paseo acompañado por la Villa de Ledesma y degustación de productos regionales. Información y reservas : 675 264 853
Bletisaventura : Senderismo , piraguismo, tiro con arco y rutas en bici. Informacion y reservas : 674 567 433
Ver ganadería brava Espino Rapado.
Fauna y Vegetación
Plenillanura no exenta de accidentes aunque próxima a la total horizontalidad, con zonas granítico-feldespáticas, otras cuarzosas y duras y otras arcillosas, calizas y margas.Hogar de especies autóctonas protegidas (o en peligro de extinción): cigüeñas negras, buitres negros, búhos, nutrias, zorros, comadrejas, hurones, tejones,conejos, lobos, etc. El paisaje está salpicado de robles, alcornoques, pinos silvestres, pinos negral o resinero, encinas, castaños, etc. El matorral está constituido por jaras, espinos, piornos, carqueisas, escobas, tomillos, retamas, zarzas, tomillo, carrasco, etc.
Este establecimiento esta adherido al proyecto TRINO.